1.08.2009

Flor de leyenda, la edelweiss , también llamada flor de nieve.





9 comments:

Unknown said...

Hermana, dejate de nieve.
Me recuerda a Sonrisas y lágrimas

L.M.A.G. said...

Herma, ya sé que a tí eso de la nieve te pone pelín suspicaz, vamos que estás de nieve hasta la peineta....
Como se nota que eres superaficcionada al cine, qué pronto has relacionado la flor con la peli.
CIENESYCIENESDEBESOS
**PINGÜINA MIA**

Femmedchocolat said...

Uf, que preciosidad es la Edelweiss cuando está moradita. No tenía ni idea de que antes era así. Pensé que salía tal cual se la ve luego aterciopeladita.

Un abrazo

Fernanda said...

Olá,

As suas fotos são lindas.

Eu conheço a Edelweiss, como sendo uma flor que dá sorte. Tomara que as suas fotos também deêm.

Cump.

Nand (Portugal).

L.M.A.G. said...

Graças por visitar meu espaço. Agrada-me muito Portugal e o idioma português, por isso é um prazer receber visitas de tão lindo pais.SAUDAÇÕES.

Tere said...

Uf! me acabo de enamorar! vaya preciosidad y yo sin conocerla..una vez más gracias por mostrarnos estas maravillas.
Desde luego los lugares por donde se cria esta planta son mis favoritos. Besos!

NELIO said...

Luisa Mª...Feliz ano também para si,obrigado pela visita em meu blog,tudo de bom e venha sempre que lhe apetecer.....

L.M.A.G. said...

Sempre é um prazer passear por teu espaço.Graças por teu interesse.

Abriles said...

Edelweiss (Leontopodium Alpinum/ Edelweiss)
Es la flor nacional de Suiza y se la considera la reina de las flores en los Alpes, Tantos la persiguen que corre el riesgo de extinguirse y ha tenido que ser declarada especie protegida.
Descripción: Planta perenne de la familia de las Asteraceae, crece en pequeños grupos de no más de 30 cm de altura. Florece entre julio y septiembre. La flor del Edelweiss vive camuflada. Se esconde bajo la apariencia de una sola flor, cuando en realidad es un conjunto de diminutas florecillas que han evolucionado y crecen agrupadas para sobrevivir. Los elementos centrales de color amarillo son capítulos donde se agrupan flores tanto de género masculino como femenino; y lo que parecen pétalos blancos en realidad son brácteas, estructuras que la protegen durante su desarrollo. Su tamaño puede variar entre 2,5 y 10 cm y su aparente fragilidad es un espejismo tras el que se oculta una flor increíblemente resistente, capaz de sobrevivir a más de 3.000 m de altura y soportar temperaturas extremas de los Alpes donde incluso en verano pueden estar debajo de 0ºC. De hecho, ésas son las condiciones adecuadas para su desarrollo, pues sólo crece en forma natural a más de 1.500 m de altura, en pendientes calcáreas o sobre rocas, en hendiduras, recibiendo una pequeña dosis de luz solar. Una fibra vegetal la protege de las heladas y las radiaciones ultravioleta.

Historia y simbología: Su nombre científico Leontopodium alpinum, proviene del griego y significa ''''pie de león de los Alpes''''. Edelweiss significa Nobleza Blanca. También llamada Flor de las Nieves, es el Símbolo de la Protección de la Naturaleza, de la Inmortalidad y de la Pureza. Su otro nombre es Estrella de Plata. Se la considera un símbolo de valor y coraje. Su belleza y fortaleza han alimentado una leyenda viva que esconde ciertos misterios. La leyenda más extendida cuenta que los hombres que pretendían probar su amor tenían que subir más de 2.000 metros para conseguir una y entregarla a su amada. Como el amor, la flor del Edelweiss espera en algún lugar recóndito y prácticamente inaccesible a que alguien la descubra para llevársela a casa.

Origen y distribución: La flor del Edelweiss es una flor exclusiva de la zona de los Alpes austríacos y suizos que crece entre 1500 y 3400 metros de altura. El Edelweiss es actualmente una especie protegida. Desde el año 2.000 se cultiva biológicamente a menor altura, en plantaciones del cantón de Valais, al suroeste de Suiza. Se utilizan semillas seleccionadas y adaptadas para obtener la misma calidad de la flor salvaje y su cosecha, que dura unos ocho días, se realiza a mano, flor a flor.

Extracción: En años de gran producción se puede cosechar 250 grs. de flores por metro cuadrado. Después del secado las flores son cortadas y preparadas en solución hidroalcohólica.

Características: El Edelweiss es un fuerte antioxidante que contiene metabolitos naturales que protegen de los rayos UV y ayudan a combatir los radicales libres que el metabolismo y los contaminantes producen. Estos radicales libres se combinan fácilmente con los componentes de la piel, dañándola seriamente. Además de su función antioxidante, el Edelweiss ayuda a proteger la piel bloqueando los rayos ultravioletas. Estimula los procesos naturales de la piel haciendo que los cambios se produzcan de adentro hacia fuera y logrando que sea la misma piel quien obtenga los beneficios esperados. El Extracto de Edelweiss protege la piel de las influencias externas, estimula la regeneración celular, atenúa las señales de envejecimiento y provee humectación, elasticidad y frescura. También posee propiedades antinflamatorias y relajantes.


¡Para hacerme perdonar mis ausencias!

Besus!!!